¿Qué es un Almacén Autosoportado?
Grandes obras de ingeniería en las que los propios racks forman parte del sistema constructivo del edicio junto con los laterales y las cubiertas. Los racks soportan no sólo las cargas propias de las mercancías y de los diversos elementos de la construcción, sino también los empujes de los medios de manipulación y los agentes externos: fuerza del viento, sobrecarga de la nieve, movimientos sísmicos, etc.
Además, la altura de estos almacenes sólo está limitada por las normativas locales o por la altura de elevación de los montacargas o transelevadores. Se pueden construir almacenes de más de 40 m de altura.
Ventajas
Optimización del espacio y almacenamiento
Destaca por su optimización del almacenamiento en altura y versatilidad, dado que, pueden diseñarse a partir de distintas soluciones y adaptarse a las necesidades específicas del cliente.
En un rack autoportante, la carga se almacena utilizando racks diseñados específicamente para soportar las cargas almacenadas y formar parte de la estructura del edificio, así como fuerzas externas como el viento y nieve. En su mayoría son sistemas automáticos que utilizan equipos robotizados para la manipulación de cargas.
Versatilidad estructural
A pesar de que se asocia la imagen de estas bodegas exclusivamente con sistemas automáticos, en realidad, estas tecnologías pueden implementarse en una variedad de racks, incluyendo las selectivas, compactas, cantiléver, dinámicas e incluso aquellas destinadas a cargas ligeras distribuidas en varias plantas.
Es importante destacar que la carga se organiza de manera que se maximice la eficiencia operativa. Además, la selección de racks y la distribución de la carga pueden adaptarse a las necesidades específicas del tipo de producto y requisitos del cliente.
Por todo ello, el Rack Autoportante es la solución más adecuada para el almacenaje de gran altura, evitando además la obra civil.